Maxport Vestuario Laboral
Enviar a:
Enviar a:
Suscríbete para obtener un descuento del 10% en tu 1ª compra

La "nueva normalidad" laboral

21 de enero de 2021

Tras casi un año conviviendo con el Covid-19 muchas de nuestras costumbres diarias han cambiado, también en el trabajo.

La "nueva normalidad" laboral

Dicen que durante la gripe de principios del siglo XX, se adoptaron una serie de medidas de higiene que se quedaron como costumbres en la sociedad de la época y que han llegado hasta la actualidad. Esta nueva emergencia sanitaria en la que nos vemos aún inmersos también ha traído consigo una serie de usos correctos para protegernos de un posible contagio. Estas prácticas han llegado (para quedarse) en todos los ámbitos...hogar, comercios y, por supuesto, lugares de trabajo.

Algunas de esas “novedades” en oficinas, almacenes y entornos laborales

Teletrabajo: supone para el trabajador un plus de comodidad y seguridad ante el contagio, además de la considerable reducción en desplazamientos y la flexibilidad para mejorar la conciliación familiar. Pero no todo son ventajas; es necesario un lugar cómodo, iluminado y exclusivo. Además, es muy importante el uso de un asiento adecuado donde pasar horas sentado y poder mantener una postura correcta. Evidentemente, solo determinados puestos de trabajo permiten esta modalidad.

Señalética: cuando el trabajo es presencial en oficinas y lugares de trabajo, deben estar claramente señalizadas las normas de actuación y las prohibiciones. Marcar visualmente la disponibilidad de puestos de trabajo, asientos y mesas, el uso de las escaleras o el aforo y situación en ascensores…ayudará a que los trabajadores no tengan dudas a la hora de hacer uso de las instalaciones, reduciendo el riesgo de contagio.

Protocolos de actuación ente riesgos laborales:

· Higiene y limpieza: lavado de manos frecuente y evitar en lo posible tocarnos ojos, boca y nariz. Limpieza más exhaustiva de las zonas comunes (comedores, baños, escaleras, ascensores) y de los puestos individuales (mesa, silla, ordenador, teléfono).

· Productos específicos: proveer al personal de los productos de protección e higiene necesarios para un desarrollo seguro de sus tareas. Mascarillas, gel hidroalcoholico, desinfectante de superficies, papel y manteles desechables.

· Gestión de las zonas comunes: es esencial (además de la limpieza) la ventilación permanente de las zonas comunes. Es recomendable evitar aglomeraciones estableciendo turnos; de trabajo presencial y teletrabajo, de entrada y salida, de comida o uso de los comedores. Por último, concienciar a los individuos de la limpieza posterior al uso de las instalaciones y asegurarnos de que cuentan con los medios necesarios a su alcance.

· Uso de uniformes o ropa de trabajo: uno de las máximas que deben tener las empresas es cuidar del trabajador y de la familia del mismo. Es recomendable desinfectar la ropa con la que salimos a la calle al llegar a nuestras casas. Esta labor se facilita si se tiene bien diferenciada y separada la ropa de trabajo de la del día a día. Por este motivo, es recomendable proporcionar a los equipos, uniformes que puedan ser higienizados a altas temperaturas y que no se dañen con productos como sprays desinfectantes.

· Importancia extra de los EPIs: siempre han sido un elemento imprescindible a la hora de desarrollar distintos tipos de tareas. Desde la llegada de la pandemia a nuestras vidas, su uso se ha hecho más necesario si cabe. Además, se ha vuelto primordial su correcta conservación y revisión para que no pierdan sus propiedades protectoras. Productos como mascarillas, pantallas faciales, gafas de protección, elementos desechables como patucos, gorros, batas o guantes, deben formar parte de nuestra rutina laboral ahora más que nunca.

Categoría relacionada: Vestuario laboral

Otros artículos relacionados

EPIS sanitarios 8 de febrero de 2025

EPIS sanitarios

Este año han sido los artículos más demandados, por profesionales y por …

Calzado para el trabajo. ¿Cómo debe ser el calzado laboral ideal? 22 de enero de 2025

Calzado para el trabajo. ¿Cómo debe ser el calzado laboral ideal?

El calzado laboral es una necesidad para cualquier persona que trabaje en …

Cómo cuidar y mantener tus uniformes de trabajo 8 de enero de 2025

Cómo cuidar y mantener tus uniformes de trabajo

Los uniformes de trabajo no solo son una parte esencial de la …

10 Propósitos Esenciales para el 2024: Mejorando la Seguridad Laboral, la Ropa Adecuada y el Desarrollo Personal 22 de diciembre de 2024

10 Propósitos Esenciales para el 2024: Mejorando la Seguridad Laboral, la Ropa Adecuada y el Desarrollo Personal

A medida que nos adentramos en el 2024, es crucial establecer propósitos …

¿Cuándo es Obligatorio el Calzado de Seguridad? Guía Completa Sobre el Calzado Laboral 8 de diciembre de 2024

¿Cuándo es Obligatorio el Calzado de Seguridad? Guía Completa Sobre el Calzado Laboral

En el ámbito laboral, la seguridad es un aspecto que no puede …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir