Maxport Vestuario Laboral
Enviar a:
Enviar a:
Suscríbete para obtener un descuento del 10% en tu 1ª compra

Preguntas frecuentes sobre Ropa de Trabajo. Una guía completa sobre la indumentaria laboral

22 de noviembre de 2023

En el ámbito laboral, la ropa de trabajo desempeña un papel crucial. No solo contribuye a la imagen profesional de la empresa, sino que también garantiza la seguridad y el bienestar de los empleados en muchas ocasiones. Pero, ¿quién paga la ropa de trabajo? ¿Qué se considera ropa de trabajo? ¿Qué normativas y características deben cumplir estos atuendos? ¿Qué prendas son inapropiadas para el entorno laboral? Acompáñame en este artículo para responder a todas estas preguntas y más.

Preguntas frecuentes sobre Ropa de Trabajo. Una guía completa sobre la indumentaria laboral
¿Quién paga la ropa de trabajo?

En general, si la empresa requiere una vestimenta específica, como uniformes o ropa de protección, es probable que sea la empresa quien corra con los gastos. En ciertos sectores como el sanitario, la construcción o la hostelería, la empresa debe proporcionar ropa que cumpla con ciertas normativas de seguridad y sanidad.


No obstante, hay casos en los que el empleado podría tener que asumir el coste. Por ejemplo, si el código de vestimenta es de "negocios formales", se espera que el empleado tenga su propio traje o vestimenta apropiada, a menos que la empresa especifique lo contrario.



¿Qué se considera ropa de trabajo?

La ropa de trabajo puede variar según el sector, la empresa y el puesto de trabajo. En algunos casos, se trata de uniformes con el logo de la empresa; en otros, puede incluir ropa de protección como cascos y chalecos reflectantes. La ropa de trabajo no se limita a lo que es visible; también puede incluir elementos como zapatos de seguridad, guantes y gafas protectoras.

¿Qué norma debe cumplir la ropa de trabajo?

Las normativas aplicables a la ropa de trabajo varían dependiendo del sector y del país. En la Unión Europea, por ejemplo, la ropa de protección personal (PPE) debe cumplir con la normativa EN ISO 20471 para ropa de alta visibilidad, EN 381 para protección contra sierras de cadena, entre otros.

Es vital que las empresas se mantengan actualizadas sobre las leyes y normativas locales, nacionales e internacionales, ya que el incumplimiento podría resultar en sanciones e incluso en responsabilidad civil o penal.

¿Qué características debe tener la ropa de trabajo?
  1. Comodidad: La ropa debe permitir una amplia gama de movimientos.
  2. Durabilidad: Los materiales deben ser resistentes al desgaste, especialmente en trabajos manuales o al aire libre.
  3. Seguridad: Debe proteger al trabajador de riesgos ocupacionales.
  4. Adecuación: Debe ser apropiada para el entorno laboral y cumplir con cualquier código de vestimenta establecido.
  5. Estética: Debería reflejar la imagen de la empresa de una manera profesional.
¿Qué ropa no llevar al trabajo?

  1. Prendas demasiado reveladoras: Tales como tops con escote pronunciado o faldas muy cortas.
  2. Ropa informal extrema: Como pantalones de chándal, camisetas con eslóganes ofensivos o sandalias de playa.
  3. Ropa sucia o desaliñada: Esto refleja una mala imagen tanto para el empleado como para la empresa.

¿Qué ropa no usar en el trabajo?

  1. Zapatos inadecuados: Evita el calzado que no ofrece protección o soporte, como chanclas o tacones altos en un entorno industrial.
  2. Accesorios excesivos: Joyería demasiado ruidosa o llamativa puede ser una distracción.
  3. Ropa con logos o mensajes controversiales: Esto puede generar un ambiente de trabajo incómodo o incluso ser motivo de despido

Otros artículos relacionados

EPIS sanitarios 8 de febrero de 2025

EPIS sanitarios

Este año han sido los artículos más demandados, por profesionales y por …

Calzado para el trabajo. ¿Cómo debe ser el calzado laboral ideal? 22 de enero de 2025

Calzado para el trabajo. ¿Cómo debe ser el calzado laboral ideal?

El calzado laboral es una necesidad para cualquier persona que trabaje en …

Cómo cuidar y mantener tus uniformes de trabajo 8 de enero de 2025

Cómo cuidar y mantener tus uniformes de trabajo

Los uniformes de trabajo no solo son una parte esencial de la …

10 Propósitos Esenciales para el 2024: Mejorando la Seguridad Laboral, la Ropa Adecuada y el Desarrollo Personal 22 de diciembre de 2024

10 Propósitos Esenciales para el 2024: Mejorando la Seguridad Laboral, la Ropa Adecuada y el Desarrollo Personal

A medida que nos adentramos en el 2024, es crucial establecer propósitos …

¿Cuándo es Obligatorio el Calzado de Seguridad? Guía Completa Sobre el Calzado Laboral 8 de diciembre de 2024

¿Cuándo es Obligatorio el Calzado de Seguridad? Guía Completa Sobre el Calzado Laboral

En el ámbito laboral, la seguridad es un aspecto que no puede …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir